CRISIS HUMANITARIA
Las primeras lluvias invernales agravan las terribles condiciones de Gaza
Con miles de personas durmiendo en tiendas mojadas y sin combustible ni alimentos, los palestinos de Jan Yunis se preparan para un invierno insoportable en medio del asalto israelí
Mohammed Zaanoun (+972 Magazine) Jan Yunis , 19/11/2023

Familias palestinas se resguardan de la lluvia en el Hospital Nasser de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. 14 de noviembre de 2023. / Mohammed Zaanoun
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Las primeras lluvias del invierno empezaron a caer ayer en la Franja de Gaza, agravando las ya terribles condiciones resultantes de los bombardeos aéreos, la invasión terrestre y el asedio intensificado de Israel sobre el territorio desde el 7 de octubre. En este reportaje fotográfico, +972 se reúne con varios palestinos en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, para ver cómo hacen frente a la escasez de alimentos, agua y refugio en medio de esta crisis humanitaria provocada por el hombre.
Abed Barghout se pasa el día haciendo y vendiendo falafel en la calle. “No tenemos combustible ni gas para cocinar; nuestra única opción es usar leña y cajas de papel”, dice. “Pero incluso conseguir leña es difícil: los precios se han cuadruplicado y no se puede comprar en las ciudades ni en los campos de refugiados. Sólo se puede conseguir en las zonas agrícolas fronterizas, y arriesgamos aún más nuestras vidas cuando vamos allí”.
Abed Barghout prepara falafel en la calle en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. 14 de noviembre de 2023. / Mohammed Zaanoun
“También hay una grave escasez de alimentos, y estamos cocinando con los pocos ingredientes que aún tenemos”, continúa. “Yo vendo sobre todo falafel y hay una gran demanda. Desde hace varios días, el falafel es lo único que puedo ofrecer. Y la gente sólo come falafel. La ayuda que llega no incluye ningún alimento; consiste principalmente en suministros médicos y algo de agua”.
Munira Al-Masri se refugia en una tienda de campaña en el patio del hospital Al-Nasser de Jan Yunis. “Anoche y esta mañana llovió. Nuestras condiciones bajo la lluvia son difíciles de describir: estamos empapados”, dice. “Todos estamos desplazados de nuestras casas, así que estamos viviendo en tiendas de campaña y cubriéndolas con nailon. Y encima, no hay comida ni agua potable”.
Munira Al-Masri, refugiada en el Hospital Nasser de Jan Yunis. 14 de noviembre de 2023. / Mohammed Zaanoun
Sally Al-Masri también está refugiada en el hospital Al-Nasser. “Fui desplazada con mi familia de la zona de Heteen, en el campo de refugiados de Jan Yunis”, dice. “Mira cómo vivimos ahora por culpa de esta guerra: llueve, estamos aquí sentados en tiendas de campaña, pero no protegidos de la lluvia. Mis hijas estaban jugando fuera y han vuelto ahora todas mojadas”.
Las hijas de Sally Al-Masri, en la tienda improvisada en la que sobreviven en el Hospital Nasser de Jan Yunis. 14 de noviembre de 2023. / Mohammed Zaanoun
Saeda Al-Masri también huyó con su familia del campo de refugiados de Jan Yunis tras el bombardeo del ejército israelí. “Vinimos primero a la escuela del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas, pero estaba llena”, explica. “Allí no había sitio para nosotros, así que vinimos aquí, al hospital Al-Nasser. Montamos una tienda de campaña, y ayer conseguimos un poco de nailon para poner encima debido a la lluvia”.
Saeda Al-Masri, refugiada en el Hospital Nasser de Jan Yunis. 14 de noviembre de 2023. / Mohammed Zaanoun
“Mis hijos quieren ropa, están todos mojados”, continúa. “La tienda no puede protegernos de la lluvia. Es la primera vez que llueve y sólo estamos al principio del invierno. Mi hijo ha venido esta mañana mojado y me ha pedido ropa seca. ¿Qué puedo responderle? Le he dicho que no tengo ni un shekel. Me gustaría que alguien me arreglara la tienda para poder dormir por la noche”.
Los hijos de Saeda Al-Masri intentan refugiarse de la lluvia en el Hospital Nasser de Jan Yunis. 14 de noviembre de 2023. / Mohammed Zaanoun
“Anoche, mis hijos me estuvieron insistiendo para que les diera comida”, continuó Al-Masri. “Todos tenían hambre. A mi hija pequeña le dolía el estómago. Mis hijos se mueren de hambre, pero no pude ofrecerles comida. Se suponía que ayer íbamos a recibir arroz, pero no lo distribuyeron como habían prometido. Anoche, a las 22h., salí a pedir comida a la gente. Una persona amable me dio un poco de arroz. Me daba vergüenza pedir comida”.
-------------------
Este artículo se publicó originalmente en +972 Magazine.
Las primeras lluvias del invierno empezaron a caer ayer en la Franja de Gaza, agravando las ya terribles condiciones resultantes de los bombardeos aéreos, la invasión terrestre y el asedio intensificado de Israel sobre el territorio desde el 7 de octubre. En este reportaje fotográfico, +972 se reúne con...
Autor >
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí