1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Gustavo Espinosa / Escritor uruguayo, autor de ‘Tríptico de treinta y tres’

“Quizá sea el momento de construir un espacio de inutilidad sagrada”

Rubén A. Arribas 15/03/2020

<p>Gustavo Espinosa, fotografiado en Madrid el pasado enero. </p>

Gustavo Espinosa, fotografiado en Madrid el pasado enero. 

Laura Caorsi

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

La infancia y la adolescencia de Gustavo Espinosa discurrieron en un hogar humilde donde la literatura todavía desempeñaba un papel relevante en la vida familiar. Nacido en 1961 en Treinta y Tres –una pequeña ciudad del noreste de Uruguay–, este poeta, novelista e intelectual uruguayo explica que en su casa no había muchos libros, pero que estos eran de calidad. Hijo de un carpintero y de una ama de casa, Espinosa les debe a sus padres haber conocido a Cortázar, Vargas Llosa o García Márquez. Una tía completó el triángulo necesario para convertirlo en un lector más en la familia.

“El boom latinoamericano ha sido un fenómeno bastante vilipendiado en las últimas décadas –sostiene Espinosa–; sin embargo, aquel fue un fenómeno de transnacionalización y democratización de la buena literatura”. Lo dice no solo con la autoridad que le dan los libros publicados y los premios recibidos, sino también con la de llevar treinta años ejerciendo como profesor de literatura en el mismo instituto donde estudió como alumno: el Liceo N.º 1 Dr. Nilo L. Goyoaga. A continuación, agrega: “Yo recuerdo ver en casa de mis viejos, allá por 1970 o 1971, la edición de Sudamericana de Cien años de soledad”. El ejemplo lo trae a colación de un hecho que le inquieta: le cuesta imaginar una situación análoga a la suya en muchas familias de hoy, pertenezcan estas o no a las clases populares.

Si bien Wikipedia todavía no reconoce a Espinosa como un olimareño o treintaitresino destacado, él ha contraído méritos suficientes para ello. Por un lado, este escritor uruguayo convirtió su ciudad natal en el epicentro de una obra narrativa donde caben influencias tan dispares como Bioy Casares, Góngora, la dictadura, la lírica popular, el rock argentino de los 70, el blues, el cine, Baudrillard o Armonía Somers. Por otro, ha recibido galardones como el Premio Nacional de Literatura, el Premio Bartolomé Hidalgo o el Premio del Lector al Mejor Libro Uruguayo (1978-2017). En fin, habrá que esperar a que lo fiche Peñarol –su equipo de fútbol– o a que se haga famoso tocando la guitarra con su banda, Gustavo Espinosa y Los Pisapapeles.

Inédito hasta la fecha en España, Espinosa acaba de publicar Tríptico de Treinta y Tres (Ediciones Contrabando, 2020), un libro de algo más de 400 páginas que reúne sus tres novelas más emblemáticas: Carlota podrida, Las arañas de Marte y Todo termina aquí. A finales de enero, a su paso por Madrid para presentar esta trilogía, Gustavo Espinosa conversó con CTXT.

Un viudo pornógrafo, un joven comunista cuya militancia se ve debilitada por una vedete con tendencia a la coprolalia, un coche fúnebre reconvertido en vehículo para mudanza de enseres... Su obra se lleva bastante mal con la solemnidad, ¿no? 

Más bien mi obra –o mi intención estética– se lleva bien con la solemnidad intervenida o degradada. Un buen ejemplo es el del coche fúnebre convertido en un taxi-flet, como decimos en Uruguay, es decir, en un auto de mudanzas baratas. Tiene más encanto eso: la ruina de la solemnidad. Eso es algo que también se puede reflejar en la lengua; se puede tomar una lengua pomposa y solemne –o arty,digamos–, pero intervenirla con coloquialismos, obscenidades... Va más por ahí la cosa que por la mera espontaneidad coloquial.

Personalmente, había leído ese gesto como una desacralización de la literatura.

Pero ya la hemos desacralizado demasiado, ¿no? La hemos desacralizado tanto que incluso la hemos profanado y ya no quedan espacios sagrados... Quizá sea el momento de realizar la operación contraria: construir ese espacio sagrado, al menos en el ámbito de la lengua. Al menos ahí deberíamos marcar un espacio de inutilidad sagrada. El problema es que nadie se cree eso porque suena demasiado solemne... Por eso, capaz que hay que intervenirla con un poco de chatarra.

También lo había interpretado como fascinación por la parte lúdica del lenguaje.

Sí, pero no es algo meramente lúdico. Yendo a las viejas funciones del lenguaje de Jakobson, la función poética sería una especie de vedetización del lenguaje, y eso tiene mucho de lúdico. Trabajo esa dimensión del arte. También hay una intención política: me gusta despojar a esa tecnología tan sofisticada que es la escritura literaria de toda funcionalidad práctica, es decir, intento desmarcarla de la circulación de mercancías y convertirla así en un objeto impracticable o gratuito. 

Otra marca que recorre su obra es el erotismo. En este tríptico hay epifanías sexuales gustativas, visuales...

Bioy Casares decía que él, para llevar adelante un relato, tenía que sentir deseo por alguno de los personajes. Yo no lo personalizo tanto, pero creo que Eros me resulta necesario para obtener la libido imprescindible con que llevar adelante la tarea de escribir. Siento la necesidad de impregnar la escritura de eso. Hasta ahora, Eros viene siendo una suerte de tractor, de deseo, de impulso en mi escritura. Ahora bien, lo mío debe de parecerse más a una fantasía o a una sublimación en comparación con lo del maestro Bioy.

Usted reivindica a Armonía Somers, una escritora poco leída, barroca, al margen casi de cualquier tradición y cuyos libros son difíciles de conseguir. ¿Por qué?

Es una escritora que incluso estuvo marginada por su propia generación, la famosa Generación del 45: Benedetti, Rodríguez Monegal, etcétera. Y sí, se consiguen pocos libros suyos. Yo leí a Armonía Somers en mis últimos tiempos en Montevideo, cuando estaba aún en la facultad. Ahí leí Un retrato para Dickens, que me parece formidable; luego, un poco más tarde, Los manuscritos del río. Cuando estaba terminando China es un frasco de fetos –mi primera novela–, me cayó entre las manos Solo los elefantes encuentran mandrágora, que ya con el título impresiona. Era una edición, si mal no recuerdo, venezolana, de Monte Ávila. Es una novela formidable, de mucha complejidad y también con esa fascinación por el manejo de la materia lingüística que tanto me interesa. Muy recomendable. Armonía Somers es un caso poderoso y extraño en la literatura uruguaya, y no termina de ser canonizada en el nivel que yo creo que ella merecería.

En Tríptico de Treinta y Tres es ostensible que su escritura apela a dos conceptos denostados hoy: lo barroco y lo intelectual. ¿Es una decisión política? 

Sí, sobre todo, la reivindicación de la condición de intelectual ha sido una militancia cada vez más explícita. He escrito artículos acerca de eso; he tenido que combatir –tímidamente, pero en la medida de mis posibilidades– el antiintelectualismo que campeó en las políticas de la izquierda en tiempos de Mujica... Bueno, como suele ocurrir en estas cuestiones políticas, hoy, dadas las circunstancias en mi país, añoro a Mujica. 

Lo que buscan los medios de comunicación y la pedagogía en boga es que todo se vuelva más inteligible, más sencillo, más elemental, menos interesante

En general, ¿por qué hay tanta beligerancia contra lo intelectual?

Por un lado, tenemos la reivindicación de los saberes populares, de lo espontáneo, y, por otro, la tecnolatría. Esos dos impulsos, aparentemente contradictorios, se unen para denostar la condición del intelectual independiente. Este, además, tiene que luchar contra los protocolos estilísticos impuestos por el paper académico en contra del ensayo literario; no en contra del tema literario, pero sí del ensayo como género literario o, como decía Carlos Real de Azúa, en contra del ensayo como agencia intelectual. Esa es otra guerra perdida –vuelvo a Bioy Casares–: la vindicación del intelectual independiente. Mi opción es hacerlo a través de una escritura arrevesada y proliferante, pero no creo que necesariamente tenga que ser así.

En sus novelas, lo intelectual problematiza, sobre todo, el funcionamiento del mundo.

Es aquello que decía Baudrillard de que la obligación del pensamiento –yo diría de la escritura– es tomar el mundo tal como nos es dado y devolverlo un poco menos inteligible. Por lo general, lo que buscan los medios de comunicación y la pedagogía en boga es que todo se vuelva más inteligible, más sencillo, más elemental, menos interesante. 

A esa idea le dedica un párrafo en Todo termina aquí.

Sí, creo que ni siquiera se la atribuyo a Baudrillard... ¡Es un plagio!

Espere, se lo leo: “Ya ha sido dicho que una de las funciones de la escritura es tomar el mundo tal y como lo conocemos, para devolverlo mucho menos inteligible de lo que parecía...”.

Ah, “Ya ha sido dicho...”. Bueno, al menos lo puse en impersonal.

“Este procedimiento ha incomodado a algunos lectores. Se me ha reprochado que la descripción de locaciones es redundante, y que la publicación y fijación de algunas peripecias, la transformación de personas en personajes, es obscena. Creo que no hay más remedio que insistir en estas operaciones de complicación y enrarecimiento, siempre que se lleven a cambio sin mentir, porque contribuyen a acercarnos oblicuamente a alguna verdad, a alguna forma de sentido”. 

Así leído me suena demasiado ensayístico.

Aquí usted está hablando también de su propia obra, ¿no?

También, sí.

¿Las novelas deben geometrizar el caos o, por el contrario contrario, volverlo aún más caótico?

Hay novelas que geometrizan el caos y que, a su modo, me resultan fascinantes; pero me gusta más la segunda opción. En mi caso, lo que puedo hacer es eso: tomar el caos que me es dado y complicarlo más aún. Insisto: es lo que yo puedo hacer. Es una manera de buscar oblicuamente, como debe hacerlo el arte, la producción de sentido. 

Estamos liquidando todos aquellos constructos que habíamos construido antes, y eso produce el encapsulamiento del individuo en su presente

El sentido aparece mencionado varias veces en el tríptico. Por ejemplo, en Todo termina aquí habla de que “el sentido del mundo se ha agotado”. 

Uno de los modos de proceder de Occidente en las últimas décadas es el de ir encadenando una serie de necrológicas, es decir, ir tachando o declarando la defunción de todo aquello que habíamos ido construyendo: Dios (Nietzsche), el autor (Barthes), el sujeto (Foucault) o los grandes relatos... Es el mecanismo de la profecía autocumplida. Estamos liquidando, disolviendo en el aire, todos aquellos constructos que habíamos construido antes, y eso produce el agotamiento del sentido y el encapsulamiento del individuo en su presente.

Y ahí la literatura debe producir sentido.

El sentido debe ser un emergente de la escritura. La escritura literaria pone a cooperar elementos heterogéneos y, con ellos, construye un sistema del que emerge el sentido como un elemento que no estaba presente en ninguno de los componentes. Es un elemento nuevo. 

Néstor García Canclini dice en alguna parte que la escritura tiende puentes...

“... en un mundo roto”, dice Canclini. De eso se trata.

Un título como Las arañas de Marte remite al David Bowie de los 70. Sin embargo, la novela relata, entre otras cosas, los avatares de un grupo musical de provincias que toca folclore uruguayo en 1975, esto es, en plena dictadura. ¿Por qué ese contraste?

En Treinta y Tres tiene una particular relevancia la música folclórica: allí han surgido cantores y músicos populares importantes, se cultiva esa música con cierto chovinismo y es –o al menos fue– una banda de sonido permanente. Por fuera de eso aparecían las búsquedas del rock, la contracultura, etcétera. La novela no es nada más que el registro documental de una parte de mi vida; una parte que podríamos etiquetar como la educación sentimental. A escritores como Amir Hamed, Gustavo Alzugaray o yo mismo, nos resultó difícil legitimar la convivencia de esos materiales tan heterogéneos en nuestra formación. Ahora eso parece una pavada, pero en nuestros inicios nos supuso una especie de esquizofrenia: nuestros consumos musicales y audiovisuales quedaban fuera de las producciones literarias porque no encontrábamos la manera de poner a funcionar juntas todas esas cuestiones tan disímiles. Hubo que aprender a hacerlo. En cualquier caso, quizá haya sido un poco excesivo haber titulado la novela de esa manera, pero suena muy lindo, ¿no?

Y provocativo.

Lo que me llevó a ese título, aparte de la calidad poética del sintagma Las arañas de Marte, fue la cuestión estética, pero en el sentido más liviano y degradado del adjetivo: la moda. Aquellos militantes comunistas uruguayos del año 75 se vestían y se maquillaban, quizá sin saberlo, siguiendo las pautas del glam-rock que había puesto de moda Bowie por esa época.

Esta es una novela con destinatario: el narrador escribe un texto preliminar que debe servir como punto de partida para que un antiguo amigo de la adolescencia y ahora afamado novelista escriba la novela definitiva. El retrato de ese destinatario responde al de un escritor posmoderno. ¿Por qué?

Que ese destinatario sea un escritor de una corriente literaria que, a grandes rasgos, podríamos identificar con el movimiento McOndo, me habilitaba para hacer reflexiones metaliterarias. Siempre he tratado de no caer en el pintoresquismo de lo real maravilloso. Tener a ese destinatario como receptor de estos episodios —que muy fácilmente podrían ser leídos como realismo mágico— me permitía complejizar o tensar las relaciones entre emisor, receptor y contenido, y dar lugar a ese tipo de disquisición metaliteraria.

Gustavo Espinosa.

Es una crítica a la manera posmoderna de abordar las dictaduras, ¿no?

Bueno, no sé si de abordarlas... 

O de no abordarlas.

Ahí está. 

Las arañas de Marte recoge un episodio de la dictadura uruguaya tan brutal como desconocido. En abril de 1975, los militares secuestraron a un grupo de menores de edad de Treinta y Tres próximos al Partido Comunista y los torturaron. Luego, los difamaron a través de los medios de comunicación y les prohibieron seguir estudiando. ¿La novela ha reparado parte de lo sucedido?

En nada, lamentablemente; esas cuestiones no se reparan con novelas. Desde que terminó la dictadura, las personas implicadas en este episodio han tratado de darlo a conocer y de que se haga justicia. Mi novela dio visibilidad al asunto, aunque en una medida muy modesta. Poco después, salió un libro de investigación periodística, Crónica de una infamia, de Mauricio Almada. Todo eso ha contribuido a hacer público algo que sucedió no hace tanto tiempo, pero que había quedado como sepultado... Sin embargo, la justicia uruguaya no ha estado a la altura de las circunstancias: no ha funcionado.

Entre las personas secuestradas había cuatro primas hermanas suyas. Tengo entendido que les pidió permiso antes de publicar la novela.

Sí, les acerqué el manuscrito antes de publicarlo y conté con su nihil obstat. Una de mis primas –la que lo pasó peor– me dijo que se había planteado muchas veces en la cárcel qué hubiera pasado si ella hubiera huido, es decir, si hubiera hecho lo mismo que Quique Segovia, el protagonista de mi novela... Mi prima tuvo la oportunidad de hacerlo.

En la novela, una de las detenidas es la vedete Viali Amor, que insulta tanto a los militares como a los tupamaros. ¿A quién representa?

Viali es un personaje no politizado y no ideologizado cuya vida ha sido horriblemente alterada por la irrupción de lo político. En ese momento, ella detesta a los dos demonios; por eso, putea a los tupamaros y a los milicos. Sospecho que ha debido de haber gente así... Mártires como ella. 

Me conmueve Viali: abandonada por la madre, explotada por el petiso Simonetti, secuestrada por el ejército...

Sí, a mí también: es mi personaje favorito.

En Carlota podrida –la segunda novela del tríptico–, Sergio Techera le escribe una carta a Charlotte Rampling donde le explica los motivos que tiene para secuestrarla. Hay un momento en que duda de si son mágicos o políticos.

Son políticos. Él habla de que el secuestro es una maniobra de política olfativa. Tiene que ver con las relaciones entre centro y periferia, pero también con Baudrillard. Cuando este habla de la desmaterialización, virtualización o desrealización del mundo, me parece percibir que ve esa cuestión como algo que sucede en el centro, desde donde se expulsa la materialidad más o menos ominosa hacia los márgenes. El star system –al que pertenece Charlotte Rampling– es una muestra de ese movimiento centrífugo. Lo que el personaje de mi novela hace es tomar eso que le viene como un mero signo –como mera comunicación o imagen bidimensional–, materializarlo y devolverlo hediondo y degradado al centro.

Cualquier occidental posmoderno es monstruoso: nos parecemos a uno de esos peces abisales deformados por la presión del agua, que es la cultura de masas

“Pero no se asquee, señora Rampling: no está leyendo el diario de una degeneración singular, sino el itinerario de un aprendizaje cualquiera. Todos somos ese monstruo”, escribe Techera. ¿Todos somos ese monstruo?

Ojalá que no, pero sospecho que sí, que todos lo somos. Sergio Techera es un personaje monstruoso porque vive en un mundo de imposibilidades y es pobre; sin embargo, él está construido de las elaboraciones más untuosas de la cultura: literatura, cine, música... En ese sentido, cualquier occidental posmoderno es monstruoso: quien más y quien menos nos parecemos a uno de esos peces abisales deformados por la presión que ejerce el agua sobre ellos. En nuestro caso, el tonelaje que nos deforma es la cultura de masas. Techera está empeñado en explicar esas cuestiones porque quiere desmarcarse de cualquier psicópata o delincuente que secuestra a una celebridad.

Con tanta insistencia en la dictadura y en lo marginal, nadie diría que usted es un fan de Bioy Casares y de Góngora.

Sí, incluso el propio Bioy Casares manifestó su aversión por Góngora y lo puso como paradigma de la escritura que le disgustaba. Sin ser minimalista, Bioy era un militante de la sencillez narrativa y lingüística (que no practicó tanto como decía, dicho sea de paso...). Bioy siempre me fascinó por la invención de tramas y por la perfección geométrica con que las ejecutaba, sobre todo en sus primeras novelas: La invención de Morel y Plan de evasión. De todas maneras, la concisión lingüística de esas dos novelas lo vuelve, por intensidad, barroco. Además, su prosa es sensorialmente muy atractiva. En cuanto a Góngora, no sé muy bien por qué cuestión metafísica o endocrina ejerce sobre mí esa clase de poder alucinatorio... Debe de ser porque en los poemas extensos, sobre todo en Las soledades, ha llegado a una especie de clímax del castellano y lo ha llevado más allá de los bordes de la comunicabilidad, hasta volverlo incluso disfuncional. El Panegírico al duque de Lerma, por ejemplo, es imposible leerlo sin un aparato crítico contundente al lado; es un monstruo completamente inútil cuya única función es ni más ni menos que el esplendor estético.

¿Entonces Bioy y Góngora funcionan como unos modelos de perfección literaria que usted interviene con eso que antes llamó “chatarra” (coloquialismos, obscenidades, etcétera)?

Así es... ¡Hemos hecho algún hallazgo hoy!

Usted pasó de ser un escritor marginal a estar en el canon. ¿Hasta qué punto lo condicionó eso cuando escribió Todo termina aquí, la novela que cierra el tríptico?

Primero me dio más tranquilidad: sabía que lo que estaba escribiendo se iba a publicar, algo que no sucedió, por ejemplo, con Carlota podrida. También me dio un poco de ansiedad y de temor: “Ahora sí se me va a terminar el favor de los críticos; están esperando para darme el palo por la cabeza...”, pensaba. Sin embargo, eso no ocurrió demasiado, por suerte. Así que sí, tenía más presente que lo que escribiera iba a empezar a funcionar dentro de la institución, modesta, pero institución al fin, que es la literatura uruguaya: sistema crítico, reseñistas, etcétera. Sabía que iba a pasar por ahí, pero no me afectó a la hora de escribir.

Por último, ¿cómo ve la situación política uruguaya tras el giro político que se produjo en las elecciones de noviembre de 2019?

Tengo la convicción de que va a ocurrir algo dramático. No logro establecer el calibre del desastre, pero estoy convencido de que habrá un desastre económico y de que la democracia está amenazada. Por un lado, tenemos el paquete neoliberal clásico –representado por  la alianza entre los partidos tradicionales Blanco y Colorado–, que viene a hacerse cargo de lo que había dejado el progresismo posliberal del Frente Amplio. Ahora bien, para acceder al Gobierno, ese neoliberalismo se alió con el fascismo nacionalista y militar, lo que resulta muy triste y muy peligroso. ¿Por qué llegamos hasta ahí? Ocurrió como en todos lados: la corporación mediática, el terror acerca de la inseguridad pública y una parte de la clase media que, si bien se ha convertido en tal por obra del Gobierno progresista del Frente Amplio en estos últimos quince años, ahora reniega de lo que fue antes.

La infancia y la adolescencia de Gustavo Espinosa discurrieron en un hogar humilde donde la literatura todavía desempeñaba un papel relevante en la vida familiar. Nacido en 1961 en Treinta y Tres –una pequeña ciudad del noreste de Uruguay–, este poeta, novelista e intelectual uruguayo explica que en su...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí